Feng Shui Para Pequeños Espacios
Cómo armonizar espacios pequeños con Feng Shui
Aplicar el Feng Shui en espacios reducidos puede parecer un reto, pero con algunos ajustes estratégicos podemos transformar incluso el apartamento o consulta más pequeño en un refugio de armonía y bienestar. A continuación, te contamos los aspectos fundamentales que debes considerar para aprovechar al máximo la energía en espacios compactos.
1. La importancia de la distribución e Iluminación
En espacios pequeños, el principio fundamental del Feng Shui es priorizar el flujo libre de energía, del chi. Para conseguir esto ten en cuenta
- Equilibrio visual : Procura que los muebles estén en proporción al espacio que ocupan
- Ten una muy buena iluminación en la entrada. El recibidor es "la boca del chi", por donde entra la mayor cantidad de energía a nuestra casa; la otra fuente, son los espacios abiertos como terrazas, balcones, y ventanas
- Procura tener luz cálida, en lugar de fría. En Feng Shui la luz blanca se usa en espacios muy determinados donde se requiere de buena visibilidad, como puede ser la cocina o el baño. La luz fría consume nuestra energía debido a la sobre estimulación, es demasiado Yang.
- Puntos de iluminación en el suelo como leds, que tienen la capacidad de proyectar hacia arriba la luz, muy útiles en espacios pequeños o con techos bajos.
2. La importancia de los organizadores: orden y funcionalidad
En espacios reducidos, mantener el orden es clave para evitar el caos visual y energético. Los organizadores juegan un papel fundamental en la armonización del espacio:
- Cajones organizados: Utiliza separadores internos para que cada objeto tenga su lugar específico. Esto evita el desorden y facilita encontrar lo que necesitas rápidamente, además de poder organizarlo por colores.
- Escritorios despejados: Los organizadores de escritorio mantienen los materiales de trabajo bien ubicados, fomentando la claridad mental y la productividad.
- Estantes y cajas apilables: Aprovecha el espacio vertical y mantén los objetos almacenados de forma práctica y estética.
- Cestas de almacenamiento: Ideales para guardar textiles o accesorios, manteniendo el entorno visualmente ligero.
Te recomiendo una serie de Netflix : "The Home Edit" . Ese programa está protagonizado por dos organizadoras de espacios profesionales, desde el principio quieres saber más. A mi me ayudó mucho en cuanto a ideas de productos existentes para el orden.
3. Colores y materiales que potencian la armonía
Los colores claros y neutros como el blanco, beige y tonos pasteles aportan amplitud visual y serenidad. Puedes añadir pequeños toques de color en objetos decorativos para equilibrar el Yin y Yang, como cojines en tonos verdes o azules para aportar frescura.
Los materiales naturales como madera, bambú y tejidos ligeros son ideales para conectar con la naturaleza. Evita el uso excesivo de elementos metálicos, ya que pueden generar una energía demasiado fría en espacios pequeños.
Las velas aromáticas te ayudarán a completar una atmósfera relajante, suave, que te ayude a conectar con alguna sensación agradable al llegar a casa.
4. Zonas de descanso y trabajo bien diferenciadas
Aunque el espacio sea limitado, intenta delimitar claramente las zonas.
Puedes utilizar biombos ligeros pero no abiertos, si puedes que sean de madera o incluso algún separador de ambiente que no ocupe espacio. Esto ayuda a mantener el equilibrio entre la energía activa (trabajo) y la pasiva (descanso).
5. El poder de la decoración simbólica y la Suerte del Hombre
Incorpora elementos que simbolicen prosperidad y bienestar, como cuadros de paisajes naturales, plantas saludables y pequeños objetos que representen tus intenciones positivas, geometrías sagradas, inciensos, o alguna lámpara de sal del Himalaya. Evita la acumulación de objetos innecesarios para no sobrecargar el espacio.
En Feng Shui se considera muy importante la parte de donar a los demás, este simple hecho que accionamos sobre todo en cambios de temporada, o por el exceso de ropa es más importante y profunda de lo que crees. Tu armario te refleja.
Las acciones positivas como "donar" ya sea ropa, tu tiempo , o simplemente ayudar a alguien, pertenece a una de las 3 Suertes, en concreto a "La suerte del Hombre" (Ren Cai - 人才). Esta suerte se refiere a nuestras propias acciones, decisiones, esfuerzos, nuestra ética, nuestra educación, nuestras relaciones y nuestra actitud ante la vida. No importa lo pequeño que sea el espacio, siempre podremos aplicar y adaptar fórmulas que atraigan cosas buenas a nuestra vida.
Reflexión final
Implementar el Feng Shui en apartamentos o consultas pequeñas no solo optimiza el espacio físico, sino que también mejora tu bienestar emocional y espiritual. Con estas pautas, podrás crear un entorno equilibrado, cómodo y lleno de buena energía, sin importar lo reducido que sea el espacio.
Dejar un comentario